El enorme cohete Starship de SpaceX volverá a intentar un nuevo lanzamiento antes del final del verano. Es el cohete más grande y potente jamás construido, que fue lanzado por primera vez el 20 de abril y partirá para su segundo intento.
Los daños del primer test
El vuelo de prueba, desde el sitio Starbase de SpaceX en el sur de Texas, tenía como objetivo enviar la etapa superior de la nave espacial alrededor de la Tierra. Desafortunadamente, no sucedió. Si bien el vehículo logró algunos logros significativos, también encontró varios problemas graves. Por estas razones, SpaceX envió un comando de autodestrucción unos minutos después del despegue.
Desde entonces, los fanáticos, pero especialmente la NASA, se han estado preguntando cuándo se lanzará nuevamente Starship. El fundador y CEO de la empresa, Elon Musk, respondió a través de Twitter en los últimos días. SpaceX está trabajando en ello y Starship realizará un nuevo lanzamiento que debería tener lugar en un plazo de seis a ocho semanas. Esta línea de tiempo podría ser ambiciosa, considerando la cantidad de trabajo de preparación requerido antes del segundo vuelo.
Vale la pena señalar que el primer intento dañó la plataforma de lanzamiento orbital (OLP) de Starbase. El daño fue tal que creó un enorme cráter debajo y lanzó fragmentos de hormigón, algunos del tamaño de automóviles. Para solucionarlo, SpaceX ha desarrollado y probado una placa de acero enfriada con agua que se colocará debajo del soporte para evitar que se repita este problema.
La disputa con los ecologistas
La compañía también podría enfrentar algunos obstáculos regulatorios. Una coalición de grupos ecologistas está demandando actualmente a la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, alegando que el organismo que emitió la licencia de lanzamiento de Starship no evaluó adecuadamente el daño potencial que el gigantesco vehículo podría infligir al ecosistema y a los seres humanos.
También vale la pena señalar que “seis a ocho semanas” no es un plazo elegido al azar. Musk ha establecido una línea de tiempo similar a través de sus comunicaciones en Twitter para el lanzamiento anterior.
Entre los espectadores interesados se encuentra sin duda la agencia espacial estadounidense. La NASA cree en el nuevo sistema de transporte espacial y ha seleccionado a Starship como el primer módulo de aterrizaje tripulado para su programa lunar Artemis. Se espera que la nave espacial transporte a los astronautas de la NASA a la superficie lunar para el año 2025, siempre y cuando no se acumulen más retrasos en el cronograma.