Relativity Space: lanzamiento del cohete impreso en 3D

Relativity Space acaba de anunciar el primer lanzamiento de prueba del cohete Terran 1 impreso en un 85% de su masa en 3D.
El cohete Terran 1 de Relativity Space sometido a algunas pruebas previas al lanzamiento. Crédito: Relativity Space

La empresa Relativity Space está lista para el lanzamiento del primer cohete impreso en 3D del mundo en marzo. La empresa estadounidense afirma haber adquirido las licencias necesarias para el lanzamiento de su cohete Terran 1, para intentar su debut orbital el 8 de marzo.

El test de lanzamiento

Los funcionarios de la empresa confirmaron en Twitter (ref.) el miércoles 22 de febrero que el lanzamiento se llevará a cabo desde la Cape Canaveral Space Force Station en la costa espacial de Florida. La misión se llama GLHF (Good Luck, Have Fun) y será un verdadero lanzamiento de prueba del cohete impreso en 3D de 33 metros, antes de que vuele con las cargas útiles de los futuros clientes.

Terran 1, impreso en 3D para alrededor del 85% de su masa total, ha sido descrito por la empresa como “el objeto impreso en 3D más grande que existe y que intenta el vuelo orbital”. Relativity Space planea aumentar la impresión 3D en los cohetes Terran 1 hasta el 95% de su masa. La producción aditiva también se utiliza para los nueve motores Aeon en la primera etapa del cohete y el motor Aeon Vac en la segunda etapa.

Siguiendo la senda de la sostenibilidad ambiental, Relativity Space también utilizará oxígeno líquido y gas natural líquido para hacer volar Terran 1. Si el cohete llega al espacio, será el primero en hacerlo con combustible a base de gas natural y será clave para usar metano hacia Marte y las misiones planeadas por la empresa en el Planeta Rojo.

Relativity Space vs SpaceX

Relativity Space fue cofundada por Tim Ellis y Jordan Noone en 2015 después de trabajar respectivamente en Blue Origin y SpaceX. El cohete de pequeña capacidad puede enviar hasta 1.250 kilogramos de cargas útiles en la órbita terrestre baja. Pero Relativity Space ya está trabajando en la realización de un propulsor más grande.

Terran R, presentado en 2021, es un propulsor mucho más grande de 66 metros de altura y 4,9 metros de diámetro. Este cohete puede enviar casi 25 veces la masa de carga útil de Terran 1 al espacio. Por lo tanto, estamos hablando de alrededor de 20.000 kg de carga útil que se pueden enviar a la órbita terrestre baja.

La capacidad de Terran R se acerca a la del Falcon 9 de SpaceX. La empresa de Elon Musk envía regularmente grandes cargas útiles al espacio para la NASA, la industria de la seguridad. Además, desde hace casi 10 años está comprometida en la construcción de su propia constelación de satélites (Starlink).

Subscribe
Notify of
guest
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments