La primera misión europea directa a Júpiter, Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), está en las etapas finales de preparación. El lanzamiento programado para el 13 de abril desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.
Las pruebas funcionales y las pruebas de cuenta regresiva se han completado con éxito. En preparación para el lanzamiento, los equipos están preparando la alimentación del vehículo espacial y su cohete portador. La Agencia Espacial Europea (ESA), que gestiona la misión, informó estas noticias el viernes (rif.) y el sábado (rif.) pasados en una serie de tweets.
El conteo regresivo está llegando a su fin.
“A solo cinco semanas del final, los preparativos para el lanzamiento se están acelerando aquí en el Europe Spaceport. Pronto Juice será sellado dentro de su capa protectora y montado en la parte superior de este potente Ariane5”, tuiteó la ESA. “Viendo el cohete tomar forma, está empezando a parecer real”.
JUICE será lanzado al espacio para su viaje de ocho años a través del Sistema Solar, en el cohete europeo Ariane 5. La misión es el primer intento individual europeo de explorar planetas en el Sistema Solar exterior y representará el penúltimo despegue para el vehículo Ariane 5, que ha servido a la industria espacial europea desde 1996.
“Estamos realmente en buen camino ahora. Está siendo sometido a los últimos preparativos por parte de nuestros ingenieros antes del lanzamiento el 13 de abril con el cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa”, escribió el gigante aeroespacial europeo Airbus, que lideró el consorcio en la construcción del vehículo espacial, en una declaración por correo electrónico emitida el 7 de marzo.
Las misiones directas a Júpiter
Si todo va bien, la nave espacial de 6,6 toneladas llegará a Júpiter en 2031 y luego emprenderá un complejo recorrido alrededor del planeta y tres de sus lunas principales: Ganímedes, Europa y Calisto. JUICE se convertirá en el primer vehículo espacial en orbitar alrededor de una luna que no sea la Tierra en 2035, cuando se traslade de la órbita de Júpiter a la de su luna más grande, Ganímedes.
Equipado con un conjunto de 10 instrumentos científicos de última generación, JUICE permitirá a los científicos estudiar las lunas y su interior como nunca antes. La misión debería hacer una importante contribución a la búsqueda de vida en esos cuerpos cubiertos de hielo.
Jupiter Icy Moons Explorer llegará a Júpiter unos años después de que finalice la misión Juno de la NASA, que debería concluir en 2025. Sin embargo, otra misión de la NASA, Europa Clipper, que será lanzada el próximo año, llegará al sistema de Júpiter antes que JUICE para estudiar la fría luna oceánica Europa. Muchos astrobiólogos consideran a Europa una de las mejores oportunidades en el Sistema Solar para albergar vida alienígena.