La sonda Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la Agencia Espacial Europea (ESA) está programada para despegar en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, a las 8:15 EDT (1215 GMT) del 13 de abril. El despegue marcará el inicio de un largo viaje interplanetario para la Jupiter Icy Moons Explorer. Esto culminará con la llegada de la nave espacial a la órbita de Júpiter en 2031.
La sonda JUICE
La sonda de 6,6 toneladas, alimentada por energía solar, realizará una serie de sobrevuelos cercanos a tres de las cuatro grandes lunas galileanas de Júpiter: Ganímedes, Europa y Calisto, todas las cuales se cree que tienen océanos de agua líquida debajo de sus superficies heladas. En 2035, JUICE se moverá de la órbita de Júpiter a la de Ganímedes, la luna más grande del Sistema Solar. Este movimiento hará que la Jupiter Icy Moons Explorer sea la primera sonda en orbitar alrededor de una luna que no sea la de la Tierra.
Mientras tanto, JUICE observará a Júpiter y las tres lunas objetivo con su potente conjunto de 10 instrumentos científicos, estudiándolos con un detalle sin precedentes. “La misión caracterizará estas lunas tanto como objetos planetarios como posibles hábitats. Explorará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y estudiará el sistema más amplio de Júpiter como arquetipo para los gigantes gaseosos en todo el universo”, escribieron los funcionarios de la ESA en una descripción de la misión.
Futuras misiones hacia Júpiter
El lanzamiento de JUICE será el primero de una serie de misiones hacia Júpiter. En 2024, será el turno de la sonda Europa Clipper de la NASA, que se espera que despegue en un cohete SpaceX Falcon Heavy. Como sugiere el nombre, Europa Clipper se centrará en Europa, estudiando detalladamente la luna helada durante docenas de sobrevuelos cercanos. Además, la sonda Europa Clipper orbitará alrededor de Júpiter, al igual que lo hará inicialmente JUICE.
Muchos astrobiólogos consideran a Europa como una de las mejores apuestas del sistema solar para albergar vida extraterrestre. Esta posibilidad no es del todo remota porque el océano de la luna parece estar en contacto con su núcleo rocoso, permitiendo la ocurrencia de una química compleja. Los océanos enterrados de Ganímedes y Calisto, en cambio, se cree que están atrapados entre dos capas de hielo.
Por ahora, una misión ya está en órbita alrededor de Júpiter. La sonda Juno de la NASA llegó al planeta más grande del sistema solar en 2016. La misión de Juno debería finalizar en 2025.