El lander japonés Hakuto-R estableció el récord de distancia de la Tierra el mes pasado en su viaje hacia la Luna. La nave espacial alcanzó los 1.376 millones de kilómetros de nuestro planeta el 20 de enero. “Conviertase en la sonda comercial financiada privadamente más lejana de nosotros” según representantes de la empresa Ispace de Tokio, que construyó y opera el lander.
Nunca antes una sonda lunar privada había llegado tan lejos. El cubesat CAPSTONE de la NASA llegó a 1.531.948 km antes de entrar en órbita lunar en noviembre pasado. Pero CAPSTONE es operado por la empresa Advanced Space en una misión para la NASA, por lo que no es un esfuerzo puramente comercial.
Las declaraciones de Ispace
Hakuto-R fue lanzado en un cohete Falcon 9 de SpaceX el 11 de diciembre, dando inicio a un ambicioso vuelo de prueba hacia la luna. El lander está tomando una ruta de alta eficiencia energética hacia nuestro satélite. Si todo sale según lo planeado, llegará a la órbita lunar a finales de marzo y aterrizará el mes siguiente, a finales de abril.
Un aterrizaje suave exitoso en la luna sería un gran logro. El primero tanto para la nación japonesa como para un vehículo espacial operado por privados. Y el éxito es muy probable, ya que la sonda se está comportando bien en el espacio profundo, según los representantes de Ispace.
“Estoy muy contento de anunciar que nuestra primera misión a la Luna está yendo muy bien y Hakuto-R ha establecido el récord de distancia de la Tierra”, dijo el Director Técnico Ryo Ujiie de la empresa durante una llamada con periodistas el 27 de febrero. Aunque se trata de un vuelo de prueba, Hakuto-R está transportando cargas útiles operativas, incluido un pequeño rover llamado Rashid para la agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos.
Las futuras misiones
La misión actual no es una sola para Ispace. La empresa tiene como objetivo lanzar misiones de aterrizaje robótico tanto en 2024 como en 2025. Muchas otras misiones partirán más adelante, como parte de un esfuerzo ambicioso para ayudar a la humanidad a establecer una huella económica sostenible en el espacio Tierra-Luna.
Los representantes de Ispace revelaron algunos nuevos detalles sobre los próximos dos vuelos, conocidos como Misión 2 y Misión 3. El lander de la Misión 2 transportará, entre otras cargas útiles, un módulo diseñado para realizar el primer experimento de producción de alimentos en la luna, utilizando la microalga Euglena. Por su parte, la Misión 3 de 2025 presentará algunos vehículos espaciales de carreras. “Para apoyar las comunicaciones en el lado más lejano de la luna, el lander de la Misión 3 desplegará dos satélites de comunicaciones diseñados para permanecer en órbita lunar durante varios años”, agregaron los representantes de Ispace en las declaraciones a la prensa.