Aditya-L1, la primera sonda solar india

Tras el reciente éxito de Chandrayaan-3, India se prepara para lanzar su primera sonda solar, Aditya-L1, hacia el punto Lagrange L1

India lanzará su primera nave espacial para el estudio del Sol este fin de semana. La sonda solar Aditya-L1 despegará el sábado 2 de septiembre a las 06:20 GMT. El anuncio fue realizado el lunes 28 de agosto por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).

Objetivos de la misión

La nave espacial despegará a bordo de un Vehículo de Lanzamiento de Satélites Polares desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la isla de Sriharikota, en la costa oriental de la India. La sonda solar Aditya-L1 se dirigirá inicialmente hacia la órbita terrestre baja, donde sus diversos sistemas serán controlados por el equipo de la misión. Si todo sale bien, la nave espacial se liberará gradualmente de la atracción gravitacional de la Tierra.

En ese momento, Aditya-L1 se dirigirá hacia el primer punto de Lagrange L1. Un punto gravitacionalmente estable que se encuentra a unos 1.5 millones de kilómetros de distancia de nosotros. “Un satélite posicionado en la órbita de halo alrededor del punto L1 tiene la gran ventaja de ver continuamente el Sol sin ocultaciones/eclipses”, escribieron los funcionarios de la ISRO en una descripción de la misión (ref.). “Esto proporcionará una gran ventaja para observar la actividad solar y sus efectos en el clima espacial en tiempo real”.

Una vez en L1, la sonda utilizará sus siete instrumentos científicos para estudiar el Sol de diversas formas. Por ejemplo, los datos de Aditya-L1 podrían ayudar a los investigadores a comprender mejor la dinámica de las llamaradas solares y las erupciones masivas de plasma solar supercaliente conocidas como eyecciones de masa coronal. La sonda Aditya-L1 también podría arrojar luz sobre por qué la atmósfera externa del Sol, conocida como la corona, es mucho más caliente que su superficie, alcanzando 1 millón de grados Celsius en comparación con los 5,500 grados Celsius de la superficie.

Esfuerzo espacial indio

La inversión de la India en la misión asciende a 45 millones de dólares. La sonda solar Aditya-L1 sigue de cerca el gran éxito de la nación en la Luna. El dúo aterrizador-rover Chandrayaan-3 del país logró aterrizar el miércoles 23 de agosto.

Desde entonces, Chandrayaan-3 ha explorado la región polar sur de la Luna, un área que hasta ahora no había albergado una misión en la superficie. Los entusiastas de la exploración están intrigados por las regiones polares lunares porque se cree que contienen grandes cantidades de hielo de agua, un recurso clave que podría respaldar bases humanas

Subscribe
Notify of
guest
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments