La IA mejora las imágenes de los agujeros negros

La imagen de la izquierda es la presentada en 2019 basada en datos registrados por la matriz del Telescopio Horizonte de Sucesos. A la derecha, vemos un procesamiento basado en los mismos datos originales por un algoritmo de inteligencia artificial llamado PRIMO, entrenado en una serie de simulaciones realistas de agujeros negros con discos de acreción

RIMO es una nueva aplicación de inteligencia artificial (IA) en astronomía que mejora la resolución de las imágenes de los agujeros negros

Un agujero negro en rápido crecimiento

Este sistema Arp 299 está compuesto por un par de galaxias, IC 694 y NGC 3690, que tuvieron un encuentro cercano hace unos 700 millones de años. Como resultado de esta interacción, el sistema experimentó una feroz explosión de formación estelar. En los últimos quince años, aproximadamente seis supernovas han explotado en las zonas más externas de la galaxia, convirtiendo este sistema en una ilustre fábrica de supernovas. Crédito: NASA

Los astrónomos han descubierto un agujero negro en rápido crecimiento en una de las galaxias más conocidas en el universo temprano

Event Horizon apunta a la radiogalaxia Centaurus A

Centaurus-A, la galaxia activa más cercana a la Tierra. Crédito: SSRO-South (Steve Mazlin, Jack Harvey, Daniel Verschatse, Rick Gilbert) y Kevin Ivarsen (PROMPT / CTIO / UNC).

El Telescopio Event Horizon (EHT) apunta el corazón de la radiogalaxia Centaurus A da una imagen detallada de los chorros de su agujero negro

Salir de la versión móvil