Raro evento cósmico, la procesión de los 5 planetas

Un evento cósmico llevará en procesión cinco planetas, Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte en el horizonte oeste desde el 25 de marzo

En las noches del 25 de marzo al 30 de marzo habrá un desfile de planetas en el cielo nocturno. Un raro evento cósmico llevará en procesión a 5 planetas: Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte.

Júpiter podría perderse en el atardecer después del 28 de marzo, por lo que se debe observar este evento cósmico antes de ese día. Para localizar los cinco planetas en una noche, el momento, cielos oscuros y una vista clara del horizonte serán fundamentales.

Dónde ver este raro desfile

Probablemente algunos de estos planetas sean visibles desde la ciudad. Venus será el más fácil de identificar a simple vista, ya que es el tercer objeto más brillante en el cielo después del Sol y la Luna. Sin embargo, los otros planetas, como Urano y Mercurio, podrían ser más difíciles de ver. Las mejores posibilidades de observación se tendrán alejándose de las luces de la ciudad, en un lugar con cielos oscuros, antes del atardecer. También es importante revisar el tiempo atmosférico y planear una salida cuando la noche esté sin nubes.

Para una visualización óptima de este raro evento cósmico en procesión de planetas es mejor buscar un punto de vista sin obstáculos en el horizonte occidental. Entonces, nada de montañas o edificios que bloqueen la puesta de sol. Se debe escudriñar hacia abajo en el horizonte para localizar a Júpiter y Mercurio. Mientras que la mayoría de los planetas serán visibles a simple vista, para otros se necesitará un binocular o incluso un telescopio.

En particular, estos instrumentos serán útiles para ver a Urano y obtener todo el desfile de los cinco planetas. Una forma sencilla de identificar rápidamente los planetas es descargar una aplicación de astronomía, que mostrará exactamente dónde se encuentra cada planeta en el cielo.

La sucesión de planetas

Poco después de que el Sol se haya puesto bajo el horizonte, en la parte baja del cielo, aparecerán Júpiter y Mercurio lado a lado. El residuo de la luz solar podría dificultar su visibilidad a simple vista, por lo que si no se pueden localizar, es mejor intentarlo con un binocular. El dúo será visible por menos de una hora después del atardecer. Después de eso, se hundirán bajo el horizonte y no se podrán ver.

Luego llegará el momento de admirar a Venus, el objeto más brillante en el cielo nocturno, suspendido sobre Júpiter. El planeta también será el punto de referencia para buscar a Urano con el binocular. Urano estará justo arriba a la izquierda de Venus. Se podrá admirar bien después de que toda la luz solar haya desaparecido del cielo, llevándose consigo a Júpiter y Mercurio. Se tendrá una o dos horas para buscarlo antes de que esta pareja también se hunda en el atardecer, bajo el horizonte.

Al mismo tiempo, tendrás todo el tiempo para observar el planeta rojo, Marte. Se verá rojo brillante y alto en el cielo del suroeste, sobre la Luna creciente desde el 25 hasta el 27 de marzo, debajo de nuestro satélite el 28 de marzo y más allá.

Subscribe
Notify of
guest
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments