La Corriente del Golfo se está debilitando, según ha confirmado un nuevo estudio. El flujo de agua cálida a través del estrecho de Florida se ha ralentizado un 4% en las últimas cuatro décadas, con graves implicaciones para el clima mundial.
La corriente oceánica se origina cerca de Florida y recorre una franja de agua cálida a lo largo de la costa este de los Estados Unidos y Canadá antes de cruzar el Atlántico hacia Europa. El calor que transporta es esencial para mantener condiciones templadas y regular el nivel del mar.
Circulación Termohalina
Investigadores en un estudio publicado el 25 de septiembre en la revista Geophysical Research Letters (ref.) lanzan la alarma. «Esta es la evidencia más sólida que tenemos del debilitamiento de esta corriente oceánica significativa desde el punto de vista climático», dijo Christopher Piecuch, un oceanógrafo físico en la Institución Oceanográfica de Woods Hole en Massachusetts.
La Corriente del Golfo es solo una pequeña componente de la circulación termohalina. Esta corriente es una especie de cinta transportadora oceánica global que transporta oxígeno, nutrientes, carbono y calor alrededor del planeta. El movimiento del agua contribuye a controlar simultáneamente el nivel del mar y la actividad de los huracanes.
Partiendo del Caribe, la Corriente del Golfo lleva aguas más cálidas, más saladas y densas del sur hacia el norte para enfriarse y hundirse en el Atlántico Norte. Después de hundirse profundamente bajo el océano y liberar su calor en la atmósfera, el agua se mueve lentamente hacia el sur, donde se calienta nuevamente y el ciclo se repite. Este proceso es vital para mantener la temperatura y el nivel del mar. Por ejemplo, a lo largo de la costa este de los Estados Unidos, el agua se mantiene hasta 1,5 metros más baja que las aguas mar adentro (ref.).
Correlación con el Cambio Climático
A medida que el clima de la Tierra se calienta, una gran afluencia de agua dulce y fría (ref.) proveniente del deshielo de los hielos se vierte en los océanos. Por eso, según los científicos, la Corriente del Golfo se está debilitando. Sin embargo, debido al tamaño y la complejidad del sistema, es muy difícil de probar.
Para encontrar pruebas definitivas de que el flujo se está desacelerando, los científicos han analizado 40 años de datos. Tres fuentes diferentes: cables submarinos, altimetría satelital y observaciones en el lugar. Su análisis estadístico reveló que la corriente se ha ralentizado un 4%, con solo un 1% de posibilidades de que la medición fuera un golpe de suerte causado por fluctuaciones aleatorias.
Un cambio del 4% puede parecer un cambio minúsculo. «La preocupación es que es solo un comienzo lento», dijo Helen Czerski, una oceanógrafa del University College de Londres (UCL). «Es como en los primeros días de la COVID. La gente decía: Oh, solo hay 60 casos. No nos importa», agregó. «Solo hay 60 casos, sí, pero ayer eran 30 y anteayer eran 15. Si solo piensas una semana por delante, tenemos un problema».
Para encontrar pruebas definitivas de que el cambio climático es el culpable, los científicos tendrán que distinguir las diferencias entre la variabilidad natural de los sistemas oceánicos y el impacto producido por el calentamiento global. Esta es una tarea difícil dada la cantidad de tiempo relativamente corta en la que los humanos han medido directamente el cambio climático y los flujos oceánicos en detalle.
- La Corriente del Golfo se está debilitando - 24 octubre 2023
- El hielo ártico se reduce cada vez más - 21 octubre 2023
- ¿Influye el Sol en el clima de la Tierra? - 21 septiembre 2023