Una oscura y flotante nebulosa atraviesa una nueva y extraordinaria vista de una vasta área de formación estelar en la constelación de Orión. Conocida como LDN 1622, está compuesta por densas nubes interestelares de gas y polvo. Según una declaración del NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF), las nebulosas oscuras reciben ese nombre porque su espeso polvo interestelar oculta la luz de las estrellas cercanas y otros objetos próximos.
La nebulosa LDN 1622
LDN 1622 se encuentra a 1.300 años luz de la Tierra en el cercano complejo de Orión, una bulliciosa región de formación estelar con estrellas jóvenes. También conocida como Nebulosa del Hombre del Saco (Boogeyman Nebula), tiene un diámetro de aproximadamente 10 años luz. Ella contiene suficiente polvo como para bloquear completamente la luz visible emitida por las estrellas de fondo.
Se encuentra en el plano de la Vía Láctea, a 500 años luz de nosotros, precisamente cerca del Anillo de Barnard, una nube que rodea el complejo de estrellas y nebulosas del Cinturón y Espada de Orión. LDN 1621, una nebulosa más pequeña, se encuentra en el mismo plano a la izquierda de LDN 1622, inmersa en nebulosas rojas de hidrógeno que brillan en el fondo a unos 1600 años luz de distancia.
La imagen reciente fue tomada utilizando el Telescopio Nicholas U. Mayall de 4 metros en el Observatorio Nacional Kitt Peak (KPNO) en Arizona, administrado por NOIRLab. Los astrónomos capturaron esta vista de la nebulosa oscura en Orión utilizando la cámara de campo amplio del telescopio. Se llama Mosaic-3, Mosaic-3, el predecesor del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI), que comenzó a funcionar en 2020.
“Este intercambio destaca una de las ventajas de la astronomía terrestre. La capacidad de actualizar y reemplazar instrumentos a medida que surgen nuevas tecnologías”, declararon los funcionarios de NOIRLab. Esta nueva imagen, compartida por NOIRLab el 21 de junio, fue tomada en 2018.