La primera misión interplanetaria de China alcanzó su segundo aniversario en órbita alrededor de Marte el 10 de febrero, pero guarda silencio sobre el destino del rover Zhurong. El rover de la misión Tianwen 1 entró en hibernación en mayo de 2022. La causa fue la reducciòn de la energía solar disponible para el vehículo espacial durante el invierno en el hemisferio norte del planeta rojo.
Zhurong debería haber despertado en diciembre, durante el equinoccio de primavera marciano. Pero China y sus autoridades espaciales han guardado silencio sobre el estado del rover.
El extraño silencio
Los medios estatales chinos celebraron el segundo aniversario con breves artículos. Esto destacan los logros del orbitador Mars Tianwen 1 y con algunas breves menciones al rover Zhurong. Un comportamiento extraño si se compara con los tonos triunfalistas clásicos que ponen de relieve el poder espacial chino. Además, no se han publicado nuevas imágenes ni del orbitador ni del rover.
Se esperaba que Zhurong se despertara automáticamente al cumplirse dos condiciones distintas. El despertar de la hibernación debería haber ocurrido después de que se alcanzara una temperatura de al menos 15 grados Celsius y una generación de energía superior a 140 vatios. Ambas condiciones debían cumplirse en diciembre.
El rover no transporta una unidad de calefacción de radioisótopos, como otros rovers, incluidos los exploradores lunares chinos Yutu. En su lugar, tiene una sustancia química llamada n-undecano capaz de almacenar energía térmica. La sustancia absorbe el calor al derretirse durante el día, mientras se solidifica y libera calor durante la noche.
Las futuras misiones
Las tormentas de polvo en Utopia Planitia podrían haber afectado la capacidad del rover para generar calor y luz. Esto podría ser potencialmente el problema que explica el silencio de Zhurong y podría dejar la esperanza de que el rover se reactive en condiciones más cálidas o cuando el viento marciano limpie sus paneles solares.
La misión Tianwen 1, a pesar del aparente problema con la continuación de las operaciones de Zhurong, ha sido un enorme éxito. La primera expedición interplanetaria independiente de China hizo que el país sea el segundo, después de Estados Unidos, en utilizar con éxito un rover en Marte.
Tanto el orbitador Tianwen 1 como Zhurong han completado sus misiones y han ganado premios y reconocimientos internacionales, y las actualizaciones tanto positivas como negativas sobre el destino de sus misiones siempre han llegado puntualmente desde China. Anteriormente, el rover lunar Yutu sufrió un fallo a principios de 2014. Sin embargo, el país sigue en silencio sobre el destino de Zhurong. A pesar de este ensordecedor silencio, China está planeando una misión de retorno de muestras recogidas en Marte llamada Tianwen 3, que se lanzará no antes de 2028.