Chandrayaan-3 detecta un lunamoto

La sonda india Chandrayaan-3, que aterrizó en el polo sur de la Luna el 23 de agosto pasado, ha detectado un lunamoto después de décadas
Una representación del aterrizador indio Vikram con el rover Pragyan, que juntos forman la sonda Chandrayaan-3

La sonda lunar india Chandrayaan-3 podría haber detectado recientemente la primera evidencia de un “lunamoto” desde la década de los 70. El instrumento sismógrafo lunar (ILSA) conectado al aterrizador Vikram detectó actividad sísmica en la superficie de la Luna el 26 de agosto.

Vikram aterrizó en el polo sur lunar el 23 de agosto como parte de la misión Chandrayaan-3, la primera misión de la India en la superficie lunar. Si se confirma, el terremoto lunar, detectado junto con otras actividades, incluidos los movimientos del rover indio Pragyan, proporcionaría a los científicos una rara visión de las misteriosas profundidades de la Luna.

El primer lunamoto en 50 años

El aterrizador “registró un evento que parece ser natural el 26 de agosto de 2023”, escribió la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) en X, anteriormente Twitter. “La fuente del evento está bajo investigación”. Las misiones lunares Apollo entre 1969 y 1977 detectaron por primera vez actividad sísmica en la Luna, revelando una compleja estructura geológica oculta en lo profundo.

En los últimos años, herramientas analíticas avanzadas y modelos informáticos han permitido a los científicos examinar los datos recopilados de Apollo y otras misiones. Las investigaciones han ayudado a construir una imagen más clara del enigmático interior de la Luna. Un estudio de la NASA de 2011 (ref.) reveló que el núcleo de la Luna, al igual que el de la Tierra, probablemente estaba compuesto por hierro fundido.

En mayo de 2023, los investigadores utilizaron datos del campo gravitacional para confirmar esta hipótesis del núcleo de hierro. Los resultados del estudio, publicados en Nature (ref.), sugieren que las áreas del manto fundido de la Luna pueden estar separadas del resto. Estos grupos de hierro, flotando en la superficie, generan lunamotos a medida que se desplazan.

Próximos análisis de Chandrayaan-3

Pero el lunamoto de Chandrayaan-3 es solo el comienzo de los secretos de la Luna. Los campos magnéticos planetarios se generan dentro de los planetas por el movimiento de material eléctricamente conductor y fundido. El interior de la Luna no es magnético y es muy diferente al de la Tierra. Los científicos creen que su interior se enfrió rápidamente y de manera uniforme después de su formación hace aproximadamente 4.5 mil millones de años. Esto significa que carece de un fuerte campo magnético, y muchos científicos creen que nunca lo tuvo.

Esta es solo una de las preguntas a las que el rover Chandrayaan-3 podría responder. Tanto el aterrizador como el rover funcionan con energía solar y actualmente están en modo de hibernación hasta que la Luna salga de su noche de aproximadamente 14 días. Cuando el Sol vuelva a golpear la superficie del polo sur lunar el 22 de septiembre, ambos instrumentos estarán listos para buscar respuestas.

Subscribe
Notify of
guest
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments