La empresa de vuelos espaciales privados de Jeff Bezos, afirma haber realizado importantes avances en el desarrollo de paneles solares. Blue Origin ha creado prototipos de células solares utilizando materiales provenientes de la superficie lunar a base de regolito.
El avance podría tener grandes implicaciones para futuras misiones lunares. El proceso proporciona un medio para producir paneles solares directamente en la Luna en lugar de tener que transportar estos equipos desde la Tierra. Esto se traduce en un menor costo debido al menor peso de los materiales que se deben enviar primero a la órbita y luego a nuestro satélite.
El proceso de produccion
El proceso comienza con la creación de un material que simula químicamente y mineralógicamente el regolito lunar. Esto garantiza que el material de partida sea lo más realista posible y no solo una mezcla de óxidos de origen lunar. El proceso purifica el silicio más allá del 99,999%. Este nivel de pureza es necesario para producir células solares eficientes.
Mientras que los métodos típicos de purificación de silicio en la Tierra utilizan grandes cantidades de sustancias químicas tóxicas y explosivas, el proceso de Blue Origin utiliza solo la luz solar y el silicio de reactor. Materiales como hierro, silicio y aluminio se extraen del regolito haciendo pasar una corriente eléctrica a través del material fundido. El proceso, que la empresa llama Blue Alchemist, permite producir paneles solares equipados con vidrio protector y cableado completo.
Además, el subproducto del proceso es oxígeno, que se puede utilizar para soporte vital o para propulsión de cohetes. La empresa ha afirmado que ha estado produciendo células solares y cables de transmisión desde 2021. Por supuesto, el concepto tendrá que ser probado y verificado en el entorno lunar con el regolito lunar real. Pero el desarrollo podría ser un gran factor habilitante para la exploración.
“El objetivo de Blue Origin de producir células solares utilizando solo recursos lunares como el regolito está en línea con el objetivo de desarrollo de infraestructuras, una de las prioridades de la NASA“, dice una declaración de la empresa. También las agencias espaciales y las empresas privadas están buscando formas de utilizar el regolito lunar. Entre los proyectos existentes muy prometedores, uno apunta a la producción de ladrillos para la construcción, mientras que otro apunta a la producción directa de oxígeno.