Las estimaciones preliminares sugieren que un asteroide espacial de 50 metros llamado 2023DW tiene aproximadamente una posibilidad de 1 entre 600 de entrar en una ruta de colisión con la Tierra en los próximos 23 años. La noticia fue tuiteada (ref.) por los funcionarios de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA.
Aunque este es un nivel de riesgo por encima del promedio para los asteroides cercanos a la Tierra, todavía es una «posibilidad muy pequeña» de impacto, aclaró la NASA. Se espera que dicho nivel de riesgo disminuya a medida que haya observaciones más precisas del asteroide disponibles.
Asteroide 2023DW
El asteroide 2023DW, detectado por primera vez el 27 de febrero, se estima que mide alrededor de 50 metros de diámetro. Tiene el tamaño de una piscina olímpica. Se espera que el asteroide pase muy cerca de la Tierra el 14 de febrero de 2046.
El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA) prevé una posibilidad de 1 entre 625 de impacto directo. Pero los cálculos probabilísticos se recalculan diariamente. «A menudo, cuando se descubren nuevos objetos por primera vez, se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres. Solo así podemos prever sus órbitas adecuadamente en los años futuros», tuiteó la NASA. «Los analistas de Órbita continuarán monitoreando el asteroide 2023DW y actualizarán las predicciones a medida que lleguen más datos».
El impacto directo de este asteroide en ruta de colisión con la Tierra no sería catastrófico como el de unos 12 kilómetros de ancho que mató a los dinosaurios que se estrelló hace 66 millones de años. Sin embargo, 2023DW aún podría causar graves daños si impacta una gran ciudad o un área densamente poblada.
La defensa planetaria de DART
Una meteorito de tamaño inferior a la mitad de 2023DW explotó en Chelyabinsk, Rusia, en 2013. Esa generó una onda de choque que dañó miles de edificios y dejó alrededor de 1.500 heridos. Si bien el impacto con 2023DW es extremadamente improbable, los científicos están desarrollando rápidamente métodos para proteger la Tierra de asteroides potencialmente peligrosos como este.
La semana pasada, los científicos de la NASA publicaron cuatro estudios que confirman que la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la agencia alteró con éxito la trayectoria de un pequeño asteroide después de chocar con una nave espacial. Actualmente se están llevando a cabo misiones de seguimiento para mejorar aún más la eficacia de esta técnica de defensa planetaria.
- Felicidades Curiosity, 4000 soles en Marte - 15 noviembre 2023
- Una poderosa tormenta solar está realzando las auroras - 9 noviembre 2023
- ¿Por qué el espacio lleno de estrellas está oscuro? - 26 octubre 2023