El rover chinés Zhurong está en Marte. Vamos a repasar los pasos de esta conquista. La sonda Phobos-Grunt representa el primer intento de una misión espacial marciana de la Administración Nacional Espacial China (CNSA). La sonda, desarrollada en colaboración con Roscosmos, fue lanzada en 2011, pero el cohete que debía enviarla a Marte no logró escapar de la órbita de la Tierra.
En el segundo intento, CNSA volvió a intentarlo con un programa más complejo basado en una arquitectura orbitador/aterrizador/rover todo hecho en China. La misión, llamada Tiawen-1, fue lanzada el 23 de julio de 2020 a bordo de un cohete portador Long March 5 desde el Centro Espacial Wenchang en el sur de Asia. Dado la complejidad de la operación, Zhurong no aterrizó inmediatamente al alcanzar la órbita del planeta rojo (Febrero de 2021), sino que esperó unos dos meses antes de embarcarse en la fase mínima de la misión.
Zhurong en el planeta rojo
Anoche a las 2:30 AM CET, con un breve comunicado oficial (ref.), las autoridades chinas confirmaron el aterrizaje del rover Zhurong en Marte. El complejo formado por el rover y el lander se había separado pocas horas antes de la sonda madre y tocó la superficie de Marte aproximadamente a la 1:30 AM en Italia.
La maniobra EDL (Entry, Descent and Landing) tuvo éxito. En la primera fase del descenso, el uso combinado de retrocohetes y paracaídas redujo la velocidad del complejo lander/rover. Cerca de la superficie, se activaron los airbags que colocaron suavemente la carga de 240 kg.
Así comienza la exploración china de Marte que debería durar unos 90 soles (días marcianos). El tiempo estimado de la misión podría extenderse si el vehículo responde bien a las condiciones extremas marcianas. El rover Zhurong explorará una pequeña porción de territorio marciano llamada región Utopia Planitia, la misma región donde aterrizó el lander Viking II en 1976. Equipado con numerosos instrumentos científicos, el más importante es un georradar capaz de sondear el subsuelo hasta 100 metros de profundidad. Este instrumento utiliza la misma tecnología que en la Tierra se utiliza para buscar restos arqueológicos.
Después de USA, China entra en el exclusivo club de exploraciones espaciales como la segunda nación capaz de aterrizar un vehículo móvil en el planeta Marte. El punto preciso del aterrizaje de Zhurong debería coincidir con las coordenadas 109,7° Este, 25,1° Norte.