Los científicos creen que en el pasado la Tierra fue golpeada por una masiva explosión de energía. La energía detectada por los instrumentos de una sonda espacial podría provenir de la dramática colisión de dos estrellas de neutrones densas que se fusionaron antes de colapsar en un agujero negro.
Rayos gamma
Examinando las grabaciones de archivo de breves flashes de rayos gamma en la base de datos de una misión espacial, los investigadores encontraron estas señales. La Tierra fue golpeada por una masiva explosión de energía detectada en los datos experimentales de una sonda espacial. La sonda orbitó alrededor de nuestro planeta hace dos décadas y registró fuertes oscilaciones de energía debidas a dos flashes de rayos gamma. La frecuencia de las señales sugiere que los flashes provenían de dos estrellas de neutrones que se estaban fusionando. Esta descubrimiento podría ser la clave para modificar nuestra comprensión de la física cosmológica en la base de estos fenómenos extraños.
Las estrellas de neutrones tienen masas mayores que el Sol, pero normalmente no son más grandes que una pequeña ciudad, según Paul D. Lasky, profesor asociado en la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad Monash. En el artículo publicado en Nature (ref.), el profesor afirma que debido a la densidad de estas estrellas, cuando chocan, se obtienen efectos impredecibles e inesperados.
La colisión a veces puede formar una estrella de neutrones masiva, conocida como estrella hipermasiva. Esta nueva estrella suele colapsar en un agujero negro debajo de su propia gravedad masiva. Las observaciones de estos eventos se han registrado durante décadas, pero buscamos estos fenómenos de otra manera. Sin embargo, las simulaciones sugieren que las estrellas hipermasivas podrían ser detectadas por típicos flashes de rayos gamma que se emiten después de las colisiones.
Observatorio de rayos gamma
Los investigadores dirigidos por la científica de la Universidad de Maryland, Cecilia Chirenti, examinaron 700 observaciones de rayos gamma en los archivos en busca de estos destellos característicos. Durante su búsqueda, encontraron señales provenientes de dos destellos que cumplían con los criterios de búsqueda. Las explosiones, denominadas GRB 910711 y GRB 931101B, tenían el tono correcto de las oscilaciones emitidas por dos estrellas de neutrones en colisión.
Las señales fueron ambas encontradas en los datos de archivo del Burst and Transient Source Experiment (BATSE). La misión tenía como tarea monitorear los rayos gamma a bordo del Gamma Ray Observatory lanzado en abril de 1991. La sonda operaba en órbita baja de la Tierra y estudió las explosiones hasta el año 2000, cuando la NASA concluyó su misión.
Los científicos esperan que los resultados, publicados en Nature y presentados en un documento titulado “Oscillaciones quasiperiódicas de kilohertz en breves destellos de rayos gamma”, puedan llevar a una nueva forma de estudiar las estrellas de neutrones y sus colisiones. Todo esto podría significar que los investigadores en un futuro próximo, ya no necesitarán observar las ondas gravitacionales, que son raras, para detectar estos fenómenos cósmicos.