Los astrónomos, utilizando el telescopio espacial TESS, han identificado dos exoplanetas, dos super-Tierras, dentro de la zona habitable de una estrella cercana. Ambos exoplanetas son ligeramente más grandes que nuestro planeta y orbitan alrededor de la misma estrella enana roja.
El Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la NASA ha detectado los dos planetas durante su tránsito frente a su estrella madre. TOI-2095, que se encuentra aproximadamente a 137 años luz de nuestro Sistema Solar. Este tránsito ha causado disminuciones en la intensidad de la luz de la estrella y el análisis de estas disminuciones ha revelado su presencia, así como algunas características.
TOI-2095b y TOI-2095c
Las enanas rojas como TOI-2095 forman parte de la familia más grande de estrellas en el universo. A pesar de ser más frías que el Sol, estas estrellas experimentan violentas explosiones de radiación ultravioleta y rayos X en su juventud. Esta radiación intensa podría barrer las atmósferas de los planetas en órbita relativamente cercana. Como resultado, los científicos no están seguros de que los planetas en la zona habitable de una enana roja sean realmente habitables para la vida similar a la de la Tierra.
La distancia del planeta más cercano a la enana roja, TOI-2095b, es aproximadamente una décima parte de la distancia promedio entre la Tierra y el Sol. El exoplaneta, que es 1.39 veces más grande que nuestro planeta pero tiene hasta 4.1 veces su masa, tarda alrededor de 17.7 días terrestres en orbitar alrededor de la estrella.
El segundo planeta, TOI-2095c, está un poco más lejos. Tarda 28.2 días terrestres en orbitar alrededor de la enana roja. Este exoplaneta tiene un diámetro aproximadamente 1.33 veces el de la Tierra y hasta 7.5 veces su masa. Los planetas probablemente tienen temperaturas superficiales que oscilan entre los 24 y 74 grados Celsius.
El descubrimiento
El equipo detrás del descubrimiento, liderado por el astrónomo Felipe Murgas de la Universidad de La Laguna en España, (ref.) ha destacado que los periodos orbitales relativamente largos de estos dos planetas podrían proporcionar datos cruciales. Estos pueden ayudar a arrojar luz sobre los procesos que modelan la composición de los planetas pequeños en órbita alrededor de enanas rojas, como se detalla en el estudio preliminar en ArXiv (ref.).
El descubrimiento de estas dos super-Tierras demuestra aún más el poder de la misión TESS. Desde su lanzamiento en abril de 2018, este cazador de exoplanetas ha encontrado alrededor de 330 mundos alienígenas confirmados, además de más de 6,400 candidatos que esperan estudios o análisis de seguimiento.
El equipo tiene la intención de dar seguimiento al descubrimiento realizando mediciones precisas de su velocidad radial. Utilizando estas mediciones, podrían estimar mejor la masa de TOI-2095b y TOI-2095c, lo que permitiría determinar con mayor precisión las densidades de los planetas. Esto podría ayudar a los astrónomos a descubrir si estos dos planetas han logrado mantener sus atmósferas.