LOFAR, la búsqueda europea de señales extraterrestres

AstronewsTecnología

Se ha iniciado una investigación europea de LOFAR sobre señales de radio extraterrestres de baja frecuencia que nunca antes se habían explorado. El conocido programa SETI para la búsqueda de inteligencia extraterrestre se ha centrado tradicionalmente en frecuencias de radio superiores a un gigahercio, como la frecuencia de la línea de hidrógeno a 1,42 GHz.

Los astrónomos de SETI tienden a no considerar frecuencias más bajas porque la atmósfera terrestre hace que este tipo de observación sea ruidosa. Sin embargo, el European Low Frequency Array, o LOFAR en resumen, está diseñado específicamente para realizar radioastronomía a estas frecuencias.

La colaboración entre LOFAR y SETI

LOFAR es una serie de antenas de radio que abarcan cientos de kilómetros en toda Europa. La instalación central se encuentra en los Países Bajos, pero hay estaciones adicionales en Francia, Alemania, Irlanda, Letonia, Polonia, Suecia y el Reino Unido. Las estaciones incorporan dos tipos de antenas. Las antenas de banda baja operan entre 10 y 90 MHz y las antenas de banda alta escuchan el universo entre 100 y 250 MHz.

En conjunto con el proyecto Breakthrough Listen de SETI, las estaciones LOFAR en Irlanda y Suecia se han utilizado juntas en la fase inicial de la primera búsqueda de baja frecuencia de señales extraterrestres. Esta investigación utilizó antenas de banda alta para escuchar señales de radio en frecuencias entre 110 y 190 MHz.

El objetivo es detectar fugas de transmisores de alta potencia, como radares planetarios o comunicaciones con naves espaciales. Hasta la fecha, la investigación ha involucrado a 1.631.198 sistemas estelares identificados por el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la NASA y la sonda Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La actualización del array LOFAR

Utilizando varios sitios en Irlanda y Suecia, los astrónomos han podido negar los efectos de las interferencias de radiofrecuencia terrestres y descartar rápidamente cualquier falso positivo. Si se detecta una señal anómala solo por una estación y no por las demás, se consideraría una interferencia local. Solo una señal del espacio podría ser detectada por todas las estaciones simultáneamente.

No se han detectado señales de radio de banda estrecha con una característica deriva de frecuencia causada por el movimiento orbital de un exoplaneta que alberga un transmisor que emite señales con una potencia de al menos decenas de millones de vatios. Sin embargo, la búsqueda de baja frecuencia está en sus primeras etapas y las mejoras en los próximos años aumentarán su sensibilidad.

«LOFAR pronto se someterá a una serie de actualizaciones graduales, lo que permitirá un SETI aún más amplio en rangos de 15-240 MHz», dijo Owen Johnson, autor principal de la publicación (ref.), en una declaración reciente (ref.). Entre estas actualizaciones habrá dos nuevas estaciones LOFAR en Bulgaria e Italia. Además, se implementarán nuevos programas informáticos y algoritmos de inteligencia artificial que acelerarán el análisis de los resultados.

«Tenemos miles de millones de sistemas estelares para explorar. Confiaremos en algunas técnicas de aprendizaje automático para cribar el inmenso volumen de datos», dijo Johnson. «Esto, por sí mismo, es interesante: sería bastante irónico que la humanidad descubriera vida alienígena utilizando inteligencia artificial».

Stefano Gallotta
Últimas entradas de Stefano Gallotta (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *