Relación entre los rayos cósmicos y los grandes terremotos

Un equipo polacos, analizando 50 años de datos, ha encontrado una correlación entre los rayos cósmicos y los terremotos de gran magnitud

Un nuevo estudio (ref.) sugiere la existencia de una relación entre la cantidad de rayos cósmicos que impactan en la Tierra y la intensidad de los terremotos. El equipo de investigadores polacos analizó 50 años de datos. La intensidad de la actividad sísmica global está correlacionada con la variación promedio en la intensidad de las partículas secundarias creadas por la radiación cósmica.

Las partículas secundarias se producen cuando los rayos cósmicos impactan en la atmósfera terrestre. Al chocar con las moléculas de gas, desencadenan cascadas de partículas secundarias en la estratosfera. Por lo tanto, el vínculo entre los dos fenómenos puede no tener nada que ver con la intensidad de los rayos cósmicos. Sino más bien con su capacidad para superar las defensas de la Tierra.

El Observatorio CREDO

El equipo afirmó haber descartado la posibilidad de que la correlación observada fuera casual. Si se confirma la relación entre los rayos cósmicos y los terremotos, los científicos podrían utilizarla para predecir mejor los poderosos eventos sísmicos que causan importantes daños estructurales y víctimas humanas.

“La idea de que existe una conexión entre los terremotos y los rayos cósmicos, que provienen del Sol y del espacio, puede parecer extraña”, dijo Piotr Homola, coordinador del Observatorio Extremadamente Distribuido de Rayos Cósmicos (CREDO). “Sin embargo, sus fundamentos físicos son completamente racionales”.

CREDO es un observatorio virtual internacional que recopila y procesa datos de una variedad de detectores de rayos cósmicos, desde instrumentos científicos sofisticados dispersos por el planeta hasta teléfonos inteligentes normales de voluntarios. Su objetivo principal es monitorear los cambios globales en el flujo de radiación cósmica.

Magnetosfera y Partículas Secundarias

Los científicos creen que la extraña correlación entre la radiación cósmica y la actividad sísmica podría explicarse por el comportamiento de las corrientes de Foucault en el núcleo líquido de la Tierra, que generan el campo magnético. Este campo magnético, conocido como magnetosfera, es responsable de desviar las partículas cargadas de la radiación cósmica.

Los grandes terremotos pueden estar asociados a perturbaciones en el flujo de materia que impulsa la dinamo terrestre, lo cual también afecta a la magnetosfera. A su vez, esto influiría en la capacidad de las partículas cargadas primarias para penetrar en la atmósfera del planeta, lo que afectaría la cantidad de partículas secundarias.

El equipo de CREDO examinó datos sobre la intensidad de los rayos cósmicos recopilados por el proyecto de la Base de Datos del Monitor de Neutrones y el Observatorio Pierre Auger. Los conjuntos de datos se compararon con los cambios en la actividad solar, datos de influencia solar e información sobre la actividad sísmica registrada por el programa de Investigación Geológica de los Estados Unidos.

Mediante análisis estadístico, los científicos observaron una correlación entre los cambios en la intensidad de la producción de partículas secundarias y la suma de todos los terremotos con una magnitud igual o mayor a cuatro. Esta correlación solo se manifestó cuando los datos de rayos cósmicos se adelantaron 15 días en comparación con los datos sísmicos.

Una Correlación Real

¿Podría utilizarse esta correlación para predecir la ubicación de un poderoso terremoto? Los cambios en la intensidad de los rayos cósmicos y los terremotos se correlacionaron teniendo en cuenta la actividad sísmica a escala global. Sin embargo, la correlación desaparece al analizar el fenómeno localmente.

“En el mundo científico, ha realizado un descubrimiento cuando el nivel de confianza estadística de los datos alcanza los cinco sigmas“, explicó Homola. “Hemos obtenido más de seis sigmas. Esto significa una probabilidad inferior a una entre mil millones de que la correlación se deba al azar. Por lo tanto, tenemos una excelente base estadística para afirmar que hemos descubierto un fenómeno existente”.

“Lo más importante es que hemos demostrado una conexión entre la radiación cósmica registrada y la sismicidad. Si hay algo de lo que podemos estar seguros, es que nuestros puntos de observación son completamente nuevos y emocionantes”, concluyó Homola.

Subscribe
Notify of
guest
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments