El 2 de octubre, Intuitive Machines presentó su aterrizador lunar robótico Nova-C al mundo antes de empacarlo para su traslado a Florida en preparación para el lanzamiento. La sonda podría convertirse en el primer vehículo estadounidense en aterrizar en la Luna desde la misión Apollo 17 de la NASA en 1972.
«Espero que funcione. Parece que podría ser posible, y es muy positivo para nosotros», dijo Steve Altemus, CEO de Intuitive Machines, durante el día de puertas abiertas en el centro de operaciones ubicado en el puerto espacial de Houston. «Pero cada paso más cerca del objetivo es un éxito en sí mismo que debería celebrarse».
Instrumentos de la NASA
La misión IM-1 llevará los instrumentos de la NASA destinados a la región del Polo Sur lunar bajo un contrato con el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS). El aterrizador Nova-C será lanzado en un cohete SpaceX Falcon 9 el 16 de noviembre y tratará de aterrizar en la Luna seis días después del lanzamiento.
«Nova proviene de una estrella brillante en el cielo», explicó Altemus el nombre de la nave espacial. «C es el número romano 100, que corresponde a la carga útil que puede transportar, 100 kilogramos de carga útil». El aterrizador lunar Nova-C tiene una altura de 4.3 metros, con un casco de forma hexagonal que pesa 675 kilogramos. Su motor principal está alimentado por un motor de metano líquido y oxígeno líquido llamado VR900.
Entre las cargas útiles de la NASA se encuentra un sistema receptor de radio para medir el plasma en el entorno que los futuros astronautas de Artemis encontrarán. Además, hay retroreflectores láser, similares a los dejados por los astronautas del Apolo para medir distancias precisas, y un sensor basado en LIDAR (Light Detection and Ranging) que proporcionará detección de velocidad y alcance durante el descenso.
Cargas Útiles Comerciales
Como una nave espacial comercial, Nova-C también lleva EagleCam. El sistema de cámaras fue diseñado por la Universidad de Florida para capturar la primera imagen en tercera persona de una nave espacial que aterriza en un cuerpo celeste. EagleCam también probará un sistema de eliminación electrostática del polvo que podría llevar a avances futuros en la tecnología de trajes espaciales.
Por otro lado, Lonestar Data Holdings demostrará el almacenamiento de documentos de clientes a bordo del aterrizador Nova-C. Esto permitirá cargar y descargar documentos hacia y desde la Luna.
El aterrizador lunar Nova-C forma parte de una acalorada competencia por convertirse en el primer vehículo estadounidense en regresar a la superficie lunar. Astrobotics está preparando su aterrizador Peregrine para el primer vuelo del cohete Vulcan de United Launch Alliance a finales de este año. Cuál de estos aterrizadores se lanzará primero depende de una serie de factores. Incluida la disponibilidad de la ventana de lanzamiento y los preparativos finales para el vuelo de la nave espacial en Florida.
«Se trata principalmente de integración», dijo Jack Fischer, vicepresidente de operaciones de Intuitive Machines y exastronauta de la NASA. «Quitamos las patas de la nave y, una vez que llegamos allí, hacemos algunas pruebas para asegurarnos de que no ocurra nada durante el transporte. Se trata principalmente de integrarse con el cohete. SpaceX quiere una ventana de 35 días para el envío. Tenemos un buen margen, no mucho trabajo», reiteró Fischer.
- La luna Io está cubierta de volcanes activos - 22 noviembre 2023
- Mercurio, un planeta de misterios y sorpresas científicas - 21 noviembre 2023
- La mejor imagen de ALMA - 20 noviembre 2023