EUCLID ha encontrado sus estrellas guía

AstronewsTecnología

El detective del oscuro universo de la Agencia Espacial Europea (ESA), la sonda EUCLID, ha localizado sus estrellas guía, que había perdido debido a una identificación errónea. Ahora puede comenzar a investigar la materia oscura y la energía oscura. La materia oscura representa el 85% de la materia en el universo pero es invisible. La energía oscura hace que el cosmos se expanda a un ritmo cada vez mayor.

Rayos cósmicos y partículas cargadas del Sol

EUCLID partió el 1 de julio y emprendió un viaje de cuatro semanas hasta el punto de Lagrange L2. Si bien la sonda llegó de manera segura a su destino, sus operadores notaron un problema después de que la nave espacial capturara sus primeras imágenes increíbles del cosmos. El sensor de guía fino de EUCLID tenía dificultades para encontrar sus estrellas guía, que utiliza para la navegación. Estas estrellas guía son cruciales para permitirle apuntar a áreas específicas en el cielo.

La causa de este problema eran los rayos cósmicos, partículas cargadas que emite el Sol durante períodos de alta actividad solar. Los rayos cósmicos golpeaban el sensor de guía, creando señales que EUCLID identificaba erróneamente como estrellas. Además, la luz solar dispersa y los rayos X interferían con la nave espacial. Como resultado, los artefactos causados por esta interferencia ocasionalmente superaban en número a las estrellas reales identificadas.

Un ejemplo destacado del efecto de esta falla en las operaciones de EUCLID es una imagen de un campo estelar distante que muestra anillos y bucles extraños. Aunque sugestivos, no son útiles en la búsqueda de patrones que puedan revelar pistas sobre la energía oscura y la materia oscura. Este tipo de problema a menudo ocurre durante la fase de puesta en marcha de una nave espacial.

Una imagen de Euclid muestra los anillos y vórtices que se produjeron cuando el sensor de guía fino de la nave espacial perdió intermitentemente sus estrellas guía. Crédito: ESA
Una imagen de Euclid muestra los anillos y vórtices que se produjeron cuando el sensor de guía fino de la nave espacial perdió intermitentemente sus estrellas guía. Crédito: ESA

El software correctivo

El equipo de la misión creó un parche de software que se aplicó por primera vez, según los funcionarios de la ESA. Después de ser actualizado y sometido a 10 días de pruebas en órbita, el Sensor de Guía Fina funciona como se esperaba y las estrellas guía de EUCLID han sido nuevamente localizadas.

«Nuestros socios industriales, Thales Alenia Space y Leonardo, volvieron a la mesa de diseño y revisaron la forma en que el Sensor de Guía Fina identifica las estrellas», dijo Micha Schmidt, jefe de operaciones de la nave espacial EUCLID, en la nota. «Después de un gran esfuerzo y en tiempo récord, se nos proporcionó un nuevo software a bordo para instalar en la nave espacial. Probamos cuidadosamente la actualización del software paso a paso en condiciones de vuelo reales para la observación de objetivos».

La sonda EUCLID está lista para reanudar la crucial fase de verificación de rendimiento, interrumpida en agosto, durante la cual se realizarán las pruebas finales. «La fase de verificación de rendimiento, interrumpida en agosto, se ha reanudido por completo y todas las observaciones se han realizado correctamente», explica Giuseppe Racca, el jefe del proyecto. «Esta fase durará hasta finales de noviembre. Confiamos en que los resultados de la misión serán excepcionales y que las observaciones científicas regulares podrán comenzar después». Este es el paso final antes de que EUCLID pueda comenzar a investigar el universo oscuro.

Objetivos de la misión

EUCLID examinará aproximadamente un tercio del cielo sobre la Tierra, retrocediendo más de 10 mil millones de años en la historia cósmica. Mapeará modelos 3D de galaxias para ver cómo se ha formado el universo y qué papel ha desempeñado la materia oscura. La sonda también examinará perturbaciones galácticas a gran escala para ver la influencia de la energía oscura a medida que aleja las galaxias cada vez más rápido.

«Ahora comienza la emocionante fase de pruebas de Euclid en condiciones científicas. Esperamos recibir las primeras imágenes que muestren cómo esta misión revolucionará nuestra comprensión del universo oscuro», dijo Carole Mundell, directora científica de la ESA.

Stefano Gallotta
Últimas entradas de Stefano Gallotta (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *