El primer encuentro con un asteroide de la misión Lucy de la NASA fue una agradable sorpresa. El miércoles 1 de noviembre, Lucy pasó velozmente junto a Dinkinesh, una pequeña roca espacial que reside en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
De hecho, Lucy pasó junto a una roca espacial doble, ya que la sonda descubrió que Dinkinesh es en realidad parte de un sistema binario. El descubrimiento añadió un valor científico adicional a un encuentro ya de por sí histórico.
Dinkinesh no forma parte de los objetivos de la misión.
«Sabíamos que este sería el asteroide del cinturón principal más pequeño jamás visto de cerca», dijo Keith Noll, científico del proyecto Lucy, en una declaración (ref.). «El hecho de que sean dos lo hace aún más emocionante. En cierto modo, el par se asemeja a los asteroides binarios Didymos y Dimorphos observados por la sonda DART. Pero hay algunas diferencias realmente interesantes que estudiaremos a fondo», añadió.
Lucy fue lanzada en octubre de 2021 en una misión para sobrevolar media docena de asteroides troyanos, rocas espaciales que orbitan alrededor del Sol en la órbita de Júpiter. Estos asteroides son reliquias de los albores del sistema solar, por lo que las observaciones de Lucy arrojarán luz sobre la formación de nuestro vecindario cósmico.
Dinkinesh no es un troyano, pero el sobrevuelo del miércoles fue importante para la misión. Probó el sistema de seguimiento terminal de Lucy, que permite a la sonda rastrear autónomamente un asteroide durante un sobrevuelo a alta velocidad.
Exitosa prueba de instrumentación
«Las imágenes de la roca espacial doble, Dinkinesh, son fantásticas. Indican que el sistema de seguimiento terminal funcionó como se esperaba, incluso con un objetivo más desafiante de lo que esperábamos», dijo Tom Kennedy, ingeniero de navegación y guía de la misión. «Una cosa es simular, probar y practicar. Otra cosa es verlo suceder de verdad».
Aunque el encuentro fue principalmente una prueba, Lucy recopiló algunos datos interesantes sobre Dinkinesh. Por ejemplo, la sonda ayudó a definir los tamaños de los dos asteroides. La roca más grande tiene probablemente alrededor de 790 metros de ancho en su punto más ancho. El más pequeño tiene unos 220 metros de ancho.
Sin embargo, estas son estimaciones preliminares. Según funcionarios de la NASA, Lucy tardará hasta una semana en enviar todos los datos de su sobrevuelo, y el equipo de la misión tardará más tiempo después en analizar las observaciones.
La asistencia gravitacional de la Tierra
El sobrevuelo del miércoles será solo el primero de muchos para Lucy, si todo sale según lo planeado. La sonda ahora regresará a la Tierra para recibir una asistencia gravitacional que la catapultará hacia su próximo asteroide. El objetivo es una roca espacial del cinturón principal llamada Donaldjohanson. El sobrevuelo tendrá lugar en 2025.
«Dinkinesh realmente estuvo a la altura de su nombre; es maravilloso», dijo Hal Levison del Southwest Research Institute en la misma declaración. «Cuando Lucy fue seleccionada originalmente para el vuelo, planeamos volar cerca de siete asteroides», agregó Levison. «Con la adición de Dinkinesh, dos lunas troyanas y ahora este satélite, hemos llegado a 11.»
- La luna Io está cubierta de volcanes activos - 22 noviembre 2023
- Mercurio, un planeta de misterios y sorpresas científicas - 21 noviembre 2023
- La mejor imagen de ALMA - 20 noviembre 2023