Llamarada solar directo hacia la Tierra

Una Llamarada solar, generado por una máquina solar oculta, ha causado una eyección de radiación hacia la Tierra.

Una mancha solar, parcialmente oculta detrás del borde sureste del Sol, ha desatado una potente llamarada solar de clase M 9.6 dirigida hacia la Tierra. Aunque la mancha solar no estaba apuntando hacia nuestro planeta, los efectos de la erupción se han hecho sentir. Las radiaciones resultantes han provocado un apagón moderado en la radio en partes de América del Norte, América Central y América del Sur, según el Centro de Predicción del Tiempo Espacial de la NOAA (ref.).

La clasificación de las llamaradas solares

Debido a la rotación del Sol, la mancha solar oculta se volverá visible desde la Tierra durante el fin de semana, directamente frente a nosotros. Las llamaradas solares se producen cuando la energía magnética se acumula en la atmósfera solar y se libera en una intensa explosión de radiación electromagnética.

Estos eventos se clasifican en grupos de letras según su tamaño, siendo la clase X la más potente. Aquellas de clase M son 10 veces más débiles que las llamaradas de clase X, le siguen la clase C, la clase B. Por último, las de clase A, que son demasiado débiles para afectar significativamente la vida en la Tierra.

Dentro de cada clase, los números del 1 al 10 denotan la fuerza relativa del evento. La reciente llamarada solar alcanzó un valor de M9.6. Si hubiera sido un 4% más brillante, se habría clasificado como una llamarada de clase X. Según SpaceWeather.com, es probable que fuera una llamarada de clase X parcialmente eclipsada por el borde del sol y, por lo tanto, registrada solo como clase M.

Las consecuencias de la llamarada

Aunque estuvo oscurecida detrás del disco solar, la llamarada solar de clase M aún causó extensos apagones en la radio debido al fuerte impulso de los rayos X y la radiación ultravioleta extrema enviada hacia la Tierra. Viajando a la velocidad de la luz, la radiación alcanzó nuestro planeta en ocho minutos.

La radiación ionizó la termosfera, desencadenando apagones en la radio de onda corta en la parte de la Tierra iluminada por el sol en ese momento. La actividad solar está en aumento como parte del ciclo solar 25, que los científicos predicen alcanzará su punto máximo en 2025.

Subscribe
Notify of
guest
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments