Sierra Space ha alcanzado un hito histórico con la finalización de su primera nave espacial Dream Chaser. La compañía con sede en Colorado anunció que la construcción de su primer vehículo Dream Chaser, llamado Tenacity, está completa. La nave espacial será enviada a las instalaciones de pruebas Neil Armstrong de la NASA para pruebas ambientales en las próximas semanas.
El contrato con la NASA
«Hoy hemos alcanzado un hito tanto en el viaje de nuestra empresa como en el futuro de nuestra industria. Un logro que ha requerido años de trabajo», dijo el CEO de Sierra Space, Tom Vice, en una declaración (ref.) el jueves. «Dream Chaser no es solo un producto, es un testimonio del espíritu humano, la determinación y la búsqueda implacable de lo que yace más allá».
Sierra Space tiene un contrato con la NASA para lanzar misiones de reabastecimiento robótico a la Estación Espacial Internacional (ISS) con Dream Chaser. Se espera que Tenacity sea la primera de las naves espaciales de la compañía en volar hacia el laboratorio orbital. La nave podría ser lanzada en un vuelo de prueba hacia la estación ya en abril de 2024.
La misión despegará del Centro Espacial Kennedy (KSC) de la NASA a bordo del nuevo cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance. El aterrizaje se llevará a cabo en las históricas instalaciones de aterrizaje de transbordadores de la NASA, que forman parte del KSC.
Características de Tenacity
Según Sierra Space, el diseño del Dream Chaser es una mezcla de estética, funcionalidad y, sobre todo, resistencia. La nave debe soportar temperaturas de reentrada superiores a 1.650°C mientras permanece fría al tacto solo minutos después de aterrizar.
La empresa también afirma que el sistema de vuelo autónomo de Dream Chaser está diseñado para un mínimo de 15 misiones espaciales. Se espera que la propulsión sostenible de la nave y el sistema de combustible oxidante ayuden a mitigar el costo ambiental de sus operaciones.
La carrera inicial de Tenacity incluirá siete misiones de carga a la ISS. Al igual que la cápsula Dragon de SpaceX, Dream Chaser puede devolver experimentos y otro hardware a la Tierra desde el laboratorio orbital. Los otros dos cargueros actualmente en funcionamiento, el Cygnus de Northrop Grumman y el Progress de Rusia, no pueden hacer esto. Se queman al reentrar en la atmósfera terrestre.
- El SETI recibe 200 millones de dólares para su investigación - 25 noviembre 2023
- Lockheed Martin ha recibido 33,7 millones para JETSON - 17 noviembre 2023
- Dream Chaser, el primer avión espacial de Sierra Space - 11 noviembre 2023