La NASA está preocupada por los retrasos de SpaceX con la Starship. Existe el riesgo de que la nave espacial no esté lista para transportar astronautas a la superficie de la Luna para fines de 2025, como está programado actualmente. En 2021, la agencia seleccionó a Starship como el primer módulo de aterrizaje tripulado para su programa Artemis de exploración lunar.
La nave espacial debería aterrizar a los astronautas en el polo sur de la Luna, que está rico en hielo, en la misión Artemis 3. Será el primer regreso de la humanidad a la Luna desde el final del programa Apollo en 1972. La misión Artemis 3 está programada actualmente para despegar en diciembre de 2025. Pero es poco probable que SpaceX pueda cumplir con el cronograma, según dijeron los funcionarios de la NASA.
Las dificultades de SpaceX
“Diciembre de 2025 es nuestra fecha programada actualmente. Pero con las dificultades y los retrasos acumulados por SpaceX, creo que la NASA está realmente preocupada”, dijo Jim Free, administrador de la agencia, durante una reunión el miércoles 7 de junio. “Creo que es más probable considerar un lanzamiento en el ’26”, agregó.
Starship fue lanzada por primera vez en abril pasado. La prueba tuvo lugar en los cielos sobre el sur de Texas en una misión de prueba inicial. El vuelo tenía como objetivo enviar la etapa superior de la nave espacial en una órbita alrededor de la Tierra, finalizando con un amerizaje en el océano cerca de Hawái.
Pero las dos etapas del vehículo no se separaron como se esperaba. SpaceX ordenó la destrucción de Starship en el Golfo de México solo cuatro minutos después del despegue. No está claro cuándo SpaceX volverá a intentarlo, considerando los diversos obstáculos surgidos. Los retrasos de SpaceX que molestan a la NASA se deben principalmente a que la Federal Aviation Administration (FAA) aún está investigando el incidente del lanzamiento. Además, debido a la explosión en el vuelo, una coalición de ambientalistas ha demandado a la FAA. Las organizaciones argumentan que la agencia no ha evaluado adecuadamente los daños que los lanzamientos de naves espaciales podrían causar al ecosistema circundante.
Se necesitan más pruebas
La NASA espera un regreso a las pruebas de vuelo lo antes posible para que Artemis 3 tenga alguna posibilidad de cumplir con el objetivo de 2025. Como señaló Free, SpaceX deberá realizar muchos lanzamientos de Starship antes de que la nave pueda comenzar a transportar astronautas. Por esa razón, SpaceX enviará una nave espacial no tripulada a la superficie lunar para demostrar la seguridad y la preparación de la nave para el vuelo con tripulación.
El programa Artemis tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente y sostenible en y alrededor de la Luna para fines de la década de 2020. La NASA cree que las capacidades y los conocimientos adquiridos a través de este objetivo ayudarán a la agencia a enviar astronautas a Marte a fines de la década de 2030 o principios de la década de 2040.
La primera misión de Artemis ya despegó enviando la cápsula Orion no tripulada a la órbita lunar y de regreso el otoño pasado. Artemis 2 debería llevar a los astronautas alrededor de la Luna a fines de 2024. Utilizando también la nave Orion y el cohete Space Launch System (SLS) de la NASA. Un retraso en Artemis 3 hasta 2026 no sería un desastre. La misión es ambiciosa y utilizará hardware espacial de nueva concepción y altamente complejo.
Los continuos retrasos
De hecho, la fecha de diciembre de 2025 ya es un cambio con respecto al objetivo original. En marzo de 2019, la administración Trump le encargó a la NASA llevar humanos a la Luna para 2024. Pero este cronograma se consideró demasiado ambicioso, según un informe de noviembre de 2021 de la Oficina del Inspector General (OIG) de la NASA.
“El objetivo de la NASA de aterrizar astronautas en el polo sur de la Luna para fines de 2024 enfrenta múltiples desafíos significativos, incluidos graves riesgos técnicos. Con un programa de desarrollo irreal y niveles de financiamiento inferiores a los requeridos, es probable que la fecha de 2024 se retrase hasta 2026”, escribieron los autores del informe del OIG.
Starship no es el único vehículo privado que la NASA planea utilizar como módulo de aterrizaje lunar con tripulación. El mes pasado, la agencia anunció que había seleccionado a Blue Origin. La compañía de vuelos espaciales de Jeff Bezos proporcionará un segundo sistema de aterrizaje humano como parte del programa Artemis.