El US Air Force Research Laboratory (AFRL) (AFRL) ha otorgado a Lockheed Martin 33,7 millones de dólares para desarrollar el proyecto JETSON (Joint Emergent Technology Supplying On-Orbit Nuclear).
El proyecto tiene como objetivo desarrollar energía nuclear de alta potencia, tecnologías de propulsión y diseño de vehículos espaciales. En términos simples, intentarán lanzar un reactor de fisión que se activará una vez en el espacio. El reactor generará calor, que luego se transferirá a convertidores de potencia Stirling para producir electricidad. Esta electricidad puede usarse para alimentar las cargas útiles de las naves espaciales o directamente para la propulsión.
Proyecto JETSON y sus socios
El reactor se basa en el reactor Kilopower Using Stirling Technology (KRUSTY) de la NASA. «El desarrollo de la fisión nuclear para aplicaciones espaciales es fundamental. Introducirá tecnologías que podrían cambiar radicalmente la forma en que nos movemos en el espacio», dijo Barry Miles, director del programa JETSON e investigador principal en Lockheed Martin.
«Desde los subsistemas eléctricos de alta potencia hasta la propulsión eléctrica. Desde la propulsión térmica nuclear hasta la energía de superficie por fisión. Lockheed Martin se centra en el desarrollo de estos sistemas con nuestras agencias gubernamentales y socios industriales», agregó Miles.
En JETSON, Lockheed Martin trabajará con Space Nuclear Power Corp (SpaceNukes) y BWX Technologies (BWXT). Ambas empresas tienen experiencia en energía nuclear y diseño de reactores. El proyecto se encuentra actualmente en la fase de revisión preliminar del diseño, con la posibilidad de pasar al nivel de revisión crítica del diseño.
Otras empresas
«Un futuro experimento de vuelo JETSON mejorará las capacidades de maniobra y potencia para las futuras operaciones espaciales», dijo Andy Phelps, CEO de SpaceNukes. El anuncio del contrato se realizó el 29 de septiembre (ref.), junto con contratos para otros dos actores industriales.
La startup Intuitive Machines también recibió un contrato de 9,4 millones de dólares. Diseñarán un concepto de nave espacial utilizando un sistema de alimentación compacto de radioisótopos. Además, Westinghouse Government Services recibió un contrato para continuar la investigación sobre el uso de sistemas de fisión nuclear de alta potencia en naves espaciales.
El nuevo premio otorgado a Lockheed Martin es otra victoria para la empresa en el campo de la energía nuclear espacial. En julio, la NASA y las fuerzas armadas de Estados Unidos eligieron al gigante aeroespacial para desarrollar y lanzar una nave espacial para probar la propulsión térmica nuclear en el espacio. El proyecto, conocido como DRACO, podría presentar un sistema de propulsión muchas veces más eficiente que los métodos químicos tradicionales.
- El SETI recibe 200 millones de dólares para su investigación - 25 noviembre 2023
- Lockheed Martin ha recibido 33,7 millones para JETSON - 17 noviembre 2023
- Dream Chaser, el primer avión espacial de Sierra Space - 11 noviembre 2023